AMD limita su nueva GPU gaming para la gama media, así es la RX 6600 XT

No es ningún secreto a voces que AMD va a lanzar su AMD Radeon RX 6600 XT en pocas semanas para competir en lo que llamamos la gama media-baja, la cual está ocupada en exclusiva por NVIDIA y su RTX 3060. Si hace unos días os adelantamos los primeros detalles, ahora ya tenemos la especificación completa de esta tarjeta gráfica. Veamos los detalles

La batalla entre AMD y NVIDIA continúa, esta vez con la apuesta de la primera por la gama media-baja, la de las tarjetas gráficas gaming alrededor de los 300 dólares con sus AMD Radeon RX 6600 (XT), de las cuales se han podido saber nuevos detalles.

Navi 23, la GPU de las AMD Radeon RX 6600 (XT) 

RX 6600 Navi 23 detalles GPU

La información nos llega de la mano de Igor’s Lab y viene completa de detalles, lo que nos indica que el lanzamiento de la AMD RX 6600 XT no sería cosa de meses, sino más bien de semanas, ya que la AMD RX 6600 XT ya ha sido terminada.

Como ya sabréis a estas alturas, la AMD Radeon RX 6600 XT se basa en una nueva GPU de la familia RDNA 2 o también conocida como Navi 2x, en concreto el modelo Navi 23. Cuyas medidas son del chip son de 16.51 mm por 14.28 mm, lo que hace un área total para el chip de 235.76 mm². Todo ello montado sobre un socket de 35 x 35 mm en total y con la GPU volteada 45º en el mismo. 

En cuanto a los modelos para escritorio AMD lanzará dos tarjetas gráficas basadas en Navi 23, que son la AMD Radeon RX 6600 y la RX 6600 XT. Siendo las únicas diferencias entre ambas las siguientes:

  • El modelo 6600 XT tiene todas las Compute Units activas, 32, mientras que el 6600 tiene 4 de ellas inactivas, haciendo un total de 28.
  • La velocidad de Boost es de 2.6 GHz en el caso de la 6600 XT y de 2.7 GHz en el caso de la 6600.
  • El TDP, a falta de su confirmación final, sería de 100 W para la 6600 XT y de 100 W en la 6600. No sabemos si esto es un error por parte de Igor’s Lab o es debido a la mayor velocidad de reloj.

Configuración de la VRAM

VRAM velocidad variable

Ambos modelos harán uso de memoria GDDR6 a 16 Gbps en un bus de 128 bits. Lo que se traduce en un ancho de banda de 256 GB/s, la mitad que las AMD Radeon RX 6800 (XT) y RX 6900 XT. Curiosamente la AMD Radeon RX 6600 XT tiene una configuración que es justamente la mitad que la AMD RX 6800. En el sentido de la mitad de ancho de banda, Compute Units y cantidad de VRAM.

También para ordenadores portátiles

AMD-RDNA-3

Mientras que las GPUs de gama alta tienen problemas por su alto consumo de ser trasladadas tal cual para portátiles no es el problema de las de gama media-baja, y de la misma manera que NVIDIA utiliza el mismo chip GA106 para la RTX 3060 Mobile y la de escritorio, AMD hará lo mismo en el caso de su GPU Navi 23.

Por lo que las AMD Radeon RX 6000 Mobile podrían estrenarse con las GPUs basadas en Navi 23, pero esta vez tendríamos tres variantes según el TGP de cada una: 65 W, 85 W y 90 W. Donde las diferencias serían la velocidad de reloj, pero desconocemos qué variantes corresponden a la versión con 28 Compute Units y cuáles para la versión de 32 Compute Units.

La configuración de VRAM de los modelos portátiles la desconocemos, ya que bien podría ser un poco más lenta y utilizar memorias GDDR6 a 14 Gbps o incluso a 12 Gbps. A la par que nos podríamos encontrar con modelos con 4 GB de VRAM y no de 8 GB.

Otros detalles de las AMD RX 6600 (XT)

RX 6600 XT PCIe

El primero de los detalles es que la tarjeta gráfica utiliza el bus PCI Express de 8 líneas en vez del de 16. Lo cual indica también que se trata de un diseño no solamente pensado para ordenadores portátiles, sino también para torres mini-ITX. ¿Vamos a ver una AMD RX 6600 (XT) con factor forma reducido? No olvidemos que AMD en el CES lo adelantó en una diapositiva, por lo que es posible que veamos un modelo de tamaño reducido.

RX 6600 Display

En cuanto a sus aceleradores, tenemos por un lado que su códec de video por hardware será capaz de codificar y descodificar VP9, H.264 y HEVC, aunque solo decodificar AV1. Si nos vamos ya a su controlador de pantalla, ambas tarjetas gráficas vendrán con 5 salidas de vídeo del tipo DisplayPort 1.4a con la opción de añadir un puerto USB-C Alt-DP si el fabricante quiere. También un puerto HDMI 2.1 y otro SL-DVI.

RX 6600 Sensor Térmico

La tercera novedad estaría en la monitorización de la temperatura, ya que se ha integrado un nuevo sensor de temperatura dentro de la propia GPU. El cual puede controlar los ventiladores de la tarjeta gráfica vía PWM, se le puede definir una temperatura límite para proteger el chip y puede proveer los datos de temperatura al software de manera directa o a través de un puerto SMBus.

Fuente > Igor’s Lab

Fuente: HardZone